Colocar objetos de vara de luces
Herramienta |
Conjunto de herramientas |
Vara de luces |
Rigging y Braceworks |
Inserte y configure un objeto de vara de luces con la herramienta Vara de luces. Objetos de vara de luces funcionan como objetos de aparejo, por lo que luminarias y otras cargas pueden ser adjuntadas directamente a la vara de luces. Varas de luces soportan giro 3D completo y pueden ser usadas para crear vistas esquemáticas.
Además de objetos creados usando la herramienta Vara de luces, puede acceder a una variedad de recursos y estilos personalizados de vara de luces estándares (consulte Concepto: Estilos de objeto de complemento).
Modo |
Descripción |
Inserción estándar |
Inserta la vara con dos clics para colocar y configurar el giro |
Inserción de línea |
Inserta la vara como una línea para definir la longitud |
Vértice
|
Inserta la vara usando las opciones de creación de polilínea |
Longitud |
Para el modo Inserción estándar, configura la longitud de la vara |
Alinear a la izquierda (Sólo modo Inserción estándar) |
Inserta la vara con un punto de inserción alineado a la izquierda |
Alinear al centro (Sólo modo Inserción estándar) |
Inserta la vara con un punto de inserción de centro |
Alinear a la derecha (Sólo modo Inserción estándar) |
Inserta la vara con un punto de inserción alineado a la derecha |
Vertical (Sólo modo Inserción estándar) |
Inserta una vara vertical |
Vértice (Sólo modo Inserción de línea) |
Inserta una vara desde su punto de inicio su punto de fin |
Centro (Sólo modo Inserción de línea) |
Inserta una línea desde su punto de centro |
Opciones de creación de polilínea (Sólo modo Vértice) |
Para modo Vértice, selecciona el método para dibujar la polilínea en la que se basa el objeto; consulte Crear polilíneas. |
Estilo |
Abre el Selector de recursos para seleccionar un símbolo para su colocación; haga doble clic en un recurso para activarlo |
Numeración automática |
Al alternar su activación, activa numeración automática a medida que objetos son colocados |
Preferencias de numeración automática |
Configura las preferencias de numeración automática |
Preferencias |
Abre el cuadro de diálogo propiedades de objeto para configurar las preferencias predeterminadas para varas de luces |
Para insertar un objeto de vara de luces:
Haga clic en la herramienta.
Haga uno de los siguientes:
Haga clic en Estilo en la barra de herramientas para seleccionar un recurso desde el Selector de recursos.
Haga clic en Preferencias para abrir el cuadro de diálogo propiedades de objeto y especificar los parámetros predeterminados de la herramienta.
Los parámetros pueden ser editados más adelante desde la paleta Información del objeto.
Haga uno de los siguientes:
Haga clic en el modo Inserción estándar y en el submodo de alineación de punto de inserción necesario. Configure la Longitud de vara.
Haga clic en el modo Inserción de línea y haga clic en el submodo Vértice para colocar la vara desde puntos de inicio y fin, o el submodo Centro para colocarla desde el centro hasta un extremo.
Haga clic en el modo Vértice y use los modos de creación de polilínea para insertar la vara.
De manera alternativa, cree una polilínea y luego seleccione el comando Crear objetos desde formas (consulte Crear objetos desde formas).
Haga clic en el área de dibujo para dibujar la vara de luces según los modos seleccionados.
De manera opcional, cree un recurso de estilo desde el objeto (consulte Crear estilos de objeto de complemento).
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Altura de moldura |
Especifica la altura del punto más bajo en el objeto; es la altura absoluta del objeto comparada con el nivel de suelo. Altura de moldura puede ser diferente que la altura Z si el objeto es girado con sus ángulos de giro y suspensión, o si su punto de inserción no es la parte más baja del objeto. |
Ángulo de rotación |
Gira la vara de luces alrededor de su eje X; la vara gira alrededor de su punto de inserción |
Ángulo de suspensión |
Gira la vara de luces alrededor de su eje Y; la vara gira alrededor de su punto de inserción Cuando este ángulo es ajustado, objetos de carga adjuntados pueden aparecer como traslados en vista Superior/Plano. |
Giro |
Gira la vara de luces alrededor de su eje Z; la vara gira alrededor de su punto de inserción |
Estilo |
Reemplace, quite o edite el estilo actual, o cree un nuevo estilo de objeto de complemento para este objeto. Editar un estilo cambia toda instancia en el archivo que usa el estilo. |
Ocultar parámetros de estilo |
Oculta los parámetros que están configurados por estilo; estos no puede ser editados desde el cuadro de diálogo o la paleta Información del objeto. |
General |
|
Forma |
|
Punto de inserción |
Seleccione el punto de inserción del objeto sin mover el objeto |
Longitud de vara total |
Especifica la longitud total de la vara de luces; para una vara de luces de segmento único, la longitud puede ser editada cambiando este valor. (Cambie la longitud de segmento o edite varas de múltiples segmentos con la herramienta Transformar.) |
Mostrar dirección |
Coloca un indicador direccional en la vara de luces |
Radio de arco |
Para varas curvas de segmento único, especifica el radio del arco |
Datos |
|
Nombre de posición |
Ingrese un nombre para fines de identificación e informes. Cuando la vara de luces es usada como una posición de suspensión, el nombre automáticamente rellena el campo Posición de todo objeto de carga adjuntado. |
Índice |
Especifica un identificador único para el objeto que es combinado con el Nombre de posición para fines de identificación e informes |
Ubicación |
De manera opcional, especifica la ubicación para su uso en informes |
Vara |
|
Dibujar vara |
Muestra u oculta el componente 2D de la vara de luces |
Tipo de línea |
Seleccione una línea simple o doble para vistas Superior/Plano |
Diámetro |
Configura el diámetro de la vara para todas las vistas |
Perfil de render |
Seleccione el perfil 3D de la vara; esta configuración afecta la velocidad de render (formas diferentes a redondo pueden renderizar más rápida) |
Material de construcción |
Seleccione el material (aluminio, acero, etc.) de la vara |
Grosor de pared |
Especifica el grosor de la pared de la vara |
Peso total |
Presenta el peso total de la vara de luces en base a su Longitud de vara total y Material de construcción |
Esquinas suavizadas |
Dibuja una vara con esquinas redondeadas en lugar de ingleteadas |
Marcador de fin |
Especifica si presentar el(los) extremo(es) de la vara con un marcador de fin en vista Superior/Plano |
Mostrar guía de acoplamiento de línea central |
Presenta una línea central en vista 3D; en vista Superior/Plano la línea central se presenta cuando Tipo de línea es configurado a Doble. |
Marca de posición |
|
Presentar marcas como |
Elija cómo presentar marcas espaciadas de manera uniforme para ayudar con la colocación de luminarias; toda opción excepto Ninguna también proporciona puntos de acoplamiento maestros a lo largo de la vara de luces al detener el cursor sobre ella. |
Centros |
Especifica la distancia entre centros de marcas de posición |
Acoplar intervalos entre marcas |
Especifica la distancia entre puntos de acoplamiento maestros |
Centrado en |
Separa las marcas de posición en base a la longitud total de la vara o en base a cada segmento de una vara que es considerada dividida en dos secciones iguales |
Origen |
Comienza la colocación de marcas de posición en el centro de la vara o para divididas de manera uniforme desde el centro de la vara
|
Tipo |
Seleccione Línea o Punto como el indicador de marca de posición 2D |
Tamaño |
Especifica la longitud de marca de posición de línea o el diámetro de marca de posición de punto |
Longitud de brecha |
Agrega una brecha en cualquier lado de la marca de posición; especifique la longitud de brecha |
Desplazamiento |
Especifique un valor positivo o negativo para desplazar las marcas de posición a la derecha o izquierda desde sus centros |
Alinear marcas de posición a cuadrícula |
Alinea la marca de posición central con la cuadrícula de acoplamiento (consulte Acoplar a la cuadrícula); esto no cambia el espaciado de la marca de posición, pero puede cambiar el valor de Desplazamiento |
Clases |
|
Usar clases estándar |
Abre el cuadro de diálogo Usar clases estándar para configurar el prefijo de clase usado en las configuraciones de clase emergentes más abajo. Seleccione Clase existente para usar una clase existente desde el documento como prefijo. Seleccione Otro prefijo para crear un nuevo prefijo personalizado sin crear la clase. |
Lista de piezas de vara de luces |
Para controlar la apariencia y visibilidad, seleccione una clase desde la lista de clases presentes en el dibujo, o cree una nueva clase. Seleccione <Clase de vara de luces> para colocar los atributos de pieza en la misma clase que el objeto de vara de luces. |
Abre el cuadro de diálogo Configuraciones de vara de luces para configurar la clase predeterminada para la vara de luces. Seleccione la opción Hacer predeterminado para nuevos documentos para siempre usar la clase especificada como la clase predeterminada para objetos de vara de luces en archivos nuevos. |
|
Seleccionar sistema de trusses |
Selecciona la vara de luces actual y todo otro elemento estructural conectado en el sistema |
Parámetros de vértice |
Edita los vértices de la vara; consulte Editar objetos basados en vértices |
Subpartes de equipos |
Enumera las subpartes que conforman el objeto. Estas subpartes son contadas e informadas por separado en listas de equipos e inventarios. Los parámetros deben ser seleccionados para su presentación para este tipo de objeto en Preferencias de Spotlight: Panel Inventario. |
Partes virtuales de equipos |
Partes virtuales están asociadas con un objeto y son informadas en listas de equipos e inventario, pero no son presentadas en el dibujo. Después de agregar partes virtuales, estas son enumeradas en la paleta Información del objeto. |
Editar partes virtuales |
Abre el cuadro de diálogo Partes virtuales para agregar partes virtuales al objeto; consulte Gestión de los componentes virtuales y los componentes virtuales independientes |
Asignar fuentes |
Abre el cuadro de diálogo Asignar fuentes para asignar el objeto, y sus subpartes y partes virtuales, a un recurso de inventario; consulte Asignación de equipos a un inventario |